top of page
Buscar

Tejiendo lazos a través de las páginas: cómo padres e hijos pueden construir juntos un mundo de lecturas compartidas


Estrategias para involucrar a los padres en el hábito lector de sus hijos.
Estrategias para involucrar a los padres en el hábito lector de sus hijos.

En un rincón acogedor de la casa, bajo la suave luz de una lámpara, un padre y su hija se sumergen en las aventuras de un libro. Este sencillo acto de leer juntos no solo fortalece su vínculo, sino que también siembra en la niña una pasión por la lectura que la acompañará toda la vida. Involucrar a los padres en el hábito lector de sus hijos es fundamental para cultivar este amor por los libros. A continuación, exploraremos estrategias efectivas para lograrlo.


1. Predicar con el ejemplo

Los niños aprenden observando. Si ven a sus padres disfrutar de la lectura, es más probable que ellos también desarrollen ese interés. Dedicar tiempo a leer en casa y compartir las experiencias lectoras puede inspirar a los hijos a imitar este comportamiento.


2. Crear momentos de lectura compartida

Establecer rutinas diarias donde padres e hijos lean juntos fortalece la relación y asocia la lectura con momentos placenteros. Leer en voz alta, turnarse para leer párrafos o capítulos, o simplemente comentar sobre la historia, enriquece la experiencia y fomenta el diálogo.


3. Visitar bibliotecas y librerías en familia

Explorar juntos bibliotecas o librerías locales permite a los niños descubrir nuevos libros y géneros. Además, participar en actividades como cuentacuentos o talleres literarios en estos espacios puede enriquecer su experiencia lectora.


4. Integrar la lectura en la vida cotidiana

Incorporar la lectura en actividades diarias, como leer recetas mientras cocinan juntos o instrucciones de juegos, muestra a los niños la utilidad y omnipresencia de la lectura en la vida diaria.


5. Utilizar la tecnología a favor de la lectura

Aprovechar aplicaciones y plataformas digitales que fomenten la lectura puede ser una forma atractiva de involucrar a los niños. Sin embargo, es esencial equilibrar el tiempo de pantalla y asegurarse de que el contenido sea adecuado y educativo.


6. Participar en actividades escolares relacionadas con la lectura

Asistir a eventos escolares como ferias del libro, presentaciones de proyectos literarios o clubes de lectura demuestra a los hijos el interés y apoyo de sus padres en su desarrollo lector.


7. Fomentar un ambiente literario en el hogar

Tener libros accesibles en casa, crear un rincón de lectura cómodo y decorar con elementos relacionados con la literatura puede motivar a los niños a sumergirse en el mundo de los libros.


8. Reconocer y celebrar los logros lectores

Celebrar cuando un niño termina un libro o muestra interés por una nueva historia refuerza positivamente su hábito lector. Estas celebraciones pueden ser desde una felicitación verbal hasta actividades especiales relacionadas con la temática del libro.


9. Adaptarse a los intereses del niño

Permitir que los niños elijan libros que les interesen, aunque no sean los que los padres prefieren, es crucial. Respetar sus gustos y ofrecer variedad en los géneros y formatos (cómics, novelas gráficas, poesía) puede mantener su entusiasmo por la lectura.


10. Mantener una comunicación abierta sobre las lecturas

Conversar sobre lo que están leyendo, compartir opiniones y reflexionar juntos sobre las historias fortalece el pensamiento crítico y la conexión entre padres e hijos. Estas discusiones pueden abrir puertas a temas más profundos y personales.


Involucrar a los padres en el hábito lector de sus hijos es una inversión invaluable en su desarrollo. Estas estrategias no solo fomentan el amor por la lectura, sino que también fortalecen los lazos familiares, creando recuerdos compartidos que perdurarán en el tiempo. Al final del día, más allá de las páginas leídas, lo que realmente importa es el tiempo de calidad compartido y las experiencias vividas juntos en el maravilloso mundo de los libros.

 
 
 

Comments


Somos una editorial y hacemos libros para niñas, niños y jóvenes valientes.

Escríbenos:

infolibrosvalientes@gmail.com

@librosvalientesco

© 2024, Libros Valientes S.A.S.

bottom of page